Podría decir que lo más difícil de escribir es empezar. En mi caso, me tardé mucho tiempo en crear el blog, desde que me lo planteé hasta que escribí mi primer post pudo pasar fácil alrededor de un semestre. Tenía muchas ideas, pero encontrarme con una hoja en blanco era (y todavía es) muy abrumador. En el diseño la sensación es muy similar, pues constantemente estoy pensando en qué prendas puedo crear, pero hay un mayor grado de dificultad al sentarme a diseñarlas, y aunque en diseño de moda hay un paso posterior aún más difícil, que es todo el tema de la producción, en este caso me refiero a la dificultad de ese primer momento en el que traducimos la idea a un boceto o un escrito.
Me he dado cuenta que este espacio en el que la idea pasa al papel genera un poco de angustia porque es el momento en que aquello que en la mente existe en desorden ya debe tomar cierto nivel de estructura. Por ejemplo en un escrito la estructura requiere saber sobre qué escribir, qué palabras transmiten de la mejor forma esa idea, cómo se desarrolla en frases, párrafos y cómo estos se conectan entre sí, así como otros aspectos de fondo y forma. Lo mismo sucede en el diseño, pues al bocetar una prenda que será llevada a la realidad necesariamente se debe pensar en qué tipo de prenda será, qué se busca transmitir, qué tipo de tela se utilizará, qué tipo de cierre o acabados tendrá, entre muchos otros aspectos que no estaban contemplados cuando era sólo una idea. Toda esta introducción para decir que, para llevar las ideas a la realidad se necesita estructura y entre mejor estructura se tenga las posibilidades de procrastinar un proyecto se reducen.
Esta estructura de la que hablo no se consigue a partir del primer escrito o boceto, se requiere experiencia y constancia. Por eso, al iniciar con el blog me propuse escribir un pequeño artículo a la semana y para darle estructura a los temas sobre los que quiero escribir, creé cuatro secciones / etiquetas / temas que incluso me sirven de guía para la generación y desarrollo de ideas. Te comparto cuáles son:

Up to date: en esta primera sección te quiero compartir noticias del mundo de la moda. No pretendo que sea un artículo periodístico, además no necesariamente te compartiré el tema más noticioso del momento, sino aquello que desde mi perspectiva será interesante conocer para mi lector.
Baúl de inspiración: esta sección estará enteramente ligada a la marca Vilo. Todo diseño tiene una inspiración detrás y aunque la herramienta que se utiliza para visualizar esa inspiración es un collage o un moodboard, a mí me funciona escribir. Por eso en esta sección busco escribir sobre las personas, las cosas, en general todo tema que me inspira para diseñar dentro de la marca.
Producción: no es el nombre más creativo o llamativo pero es a propósito pues, de las cuatro, ésta es la sección más técnica. Una de las cosas que más me llama la atención de la moda es que el behind the scenes de todo el glamour que se muestra está lleno de verdaderos expertos conocedores de textiles, siluetas, historia, técnicas de patronaje, corte, confección… Entonces, a través de esta sección quiero explorar un poco este detrás de cámaras que poco se muestra hacia una audiencia más general.
Love letters to the closet: puede que esta sea mi sección favorita y probablemente en la que más escribiré y es que en el tiempo que llevo trabajando como asesora de imagen he notado un patrón muy común: las personas no están conformes con su clóset aún siendo ellas mismas las que han escogido las prendas que lo componen. Existen muchas razones por las cuales esto sucede, por ejemplo que cuentan con un clóset poco balanceado o que no refleja su estilo personal, prendas de baja calidad que después del primer uso ya no se sienten igual, entre muchos otros aspectos que estaré explorando. En general el objetivo de esta sección es que volvamos a enamorarnos del clóset y que ese amor perdure al punto que busquemos que las prendas que lo componen sean objeto de herencia para nuestra familia y no de desecho.
Como ves hay una diversidad de temas, todos relacionados con la moda, pero desde una perspectiva amable especialmente hacia aquellas personas que no pretenden que su día a día se enfoque en este mundo pero que sí les interesa conocerlo. Ahora encontrarás en la página de inicio del blog las diferentes categorías para que puedas encontrar más fácil lo escritos y puedas leer el tema que más te interese. Habiéndo contado la estructura del blog, espero que te sientas igual de entusiasmado de leerlo que yo de escribirlo.
¡Hasta la próxima semana!